by cultua22adbu | Jul 16, 2020 | Literatura
La creación literaria que es considerada producto y reflejo de la sociedad cubana, se enmarca en coordenadas espaciales que giran en torno al ámbito insular in situ; pero que incluyen asimismo autores y obras gestadas desde la emigración, fenómeno social que ha tenido...
by cultua22adbu | Jul 16, 2020 | Musica
Desde su surgimiento, el hombre ha producido música para todas las ocasiones de su vida. La música cubana ha amenizado faenas con cantos e instrumentos musicales que llevan el ritmo del trabajo y la vida diaria, constituyendo la expresión más tradicional de nuestro...
by cultua22adbu | Jul 16, 2020 | Teatro
El Teatro Cubano es un arte milenario ya que sus orígenes lo encontramos en los areitos, ceremonias realizadas por los primeros habitantes cubanos, de ahí que sean consideradas como nuestra incipiente expresión cultural. Desde su aparición, el teatro en Cuba está...
by cultua22adbu | Jul 16, 2020 | 1 Literatura en la etapa colonial (1608 – 1790), Literatura
Desde el descubrimiento de la Isla y el inicio de la conquista española hasta redacción de la obra “Espejo de Paciencia” en 1608, se sitúan los primeros antecedentes de la literatura ulterior. El Diario de Cristobal Colón y las crónicas de la conquista de Indias...
by cultua22adbu | Jul 16, 2020 | 1 Literatura en la etapa colonial (1608 – 1790), Literatura
Esta obra, única que se atribuye a Silvestre de Balboa (Gran Canaria, 1563 – Puerto Príncipe, 1644), fue dada a conocer en 1608 (aunque padecería después un silencio secular), relata el episodio del secuestro del Obispo Fray Juan de Cabezas Altamirano en 1604 por el...