Cultura Cubana
  • Inicio
  • Teatro
  • Musica
  • Literatura
  • Artes plásticas
  • Cartelera Cultural
  • Noticias
Select Page
1- Música de los aborígenes cubanos.

1- Música de los aborígenes cubanos.

by cultua22adbu | Jul 16, 2020 | 1. Música de los aborígenes cubanos., Musica

Los aborígenes cubanos tenían música, instrumentos, bailes y cantos. Lamentablemente hasta nuestros días ha llegado poco de dichas manifestaciones artísticas cubanas. La percepción musical que tenemos hoy de los habitantes precolombinos de Cuba (llamados aborígenes,...
1.1 Panorama Histórico de la Época Precolombina.

1.1 Panorama Histórico de la Época Precolombina.

by cultua22adbu | Jul 16, 2020 | 1. Música de los aborígenes cubanos., Musica

En Cuba ya existía presencia humana cuatro milenos antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492, consecuencia de diversos procesos migratorios. En aquel momento poblaban la isla cien mil indígenas cubanos con asentamientos que poseían distintos niveles de desarrollo...
1.2 La ceremonia del Areíto.

1.2 La ceremonia del Areíto.

by cultua22adbu | Jul 16, 2020 | 1. Música de los aborígenes cubanos., Musica

Las narraciones y testimonios de los cronistas de la época, nos han permitido conocer la importancia que ocupó el Areíto como la expresión colectiva aborigen de mayor relevancia. En esta ceremonia mágico-religiosa de los aborígenes cubanos se mezclaban la música, la...
1.3 Instrumentos musicales utilizados por los aborígenes cubanos.

1.3 Instrumentos musicales utilizados por los aborígenes cubanos.

by cultua22adbu | Jul 16, 2020 | 1. Música de los aborígenes cubanos., Musica

En el Areíto, los aborígenes cubanos utilizaron como instrumentos musicales los caracoles, flautas de hueso, sonajas, conchas marinas, el idiófono conocido como Mayohuacán, el guamo o fotuto y las maracas talladas de madera. El Mayohuacán constituyó el principal...
1.4 Vigencia del Areíto en manifestaciones artísticas actuales.

1.4 Vigencia del Areíto en manifestaciones artísticas actuales.

by cultua22adbu | Jul 16, 2020 | 1. Música de los aborígenes cubanos., Musica

En varias zonas urbanas y rurales del Oriente cubano desde Camagüey hasta Guantánamo se cultiva en la actualidad una ceremonia denominada “Espiritismo de Cordón” que tiene sus antecedentes en el Areíto de los indígenas cubanos. En el libro “Huellas vivas del...

Categories

Recent Posts

  • Historia de la literatura cubana, desde la aparición de “Espejo de Paciencia” en 1608, hasta la actualidad
  • I – Música Cubana.
  • I -Teatro Cubano
  • 1 Literatura en la etapa colonial (1608 – 1790)
  • 1.1 La obra “Espejo de Paciencia”, de Silvestre de Balboa, publicada en 1608
  • 1.2 La historia como género literario, Pedro Agustín Morell de Santa Cruz, antecedentes que se remontan a 1703
  • 1.2.1 La obra historiográfica y poética de José Martín Félix de Arrate (1701 – 1765)
  • 1.3 La oratoria sagrada, auge experimentado en el siglo XVIII
  • 1.4 Inicios del choteo en la literatura: la obra “Testamento de D. Jacinto Josef Pita”, escrita por Rafael Velázquez después de 1762
  • 1.5 Inicio del teatro como género literario: “El príncipe jardinero y fingido Cloridano”, de Santiago Pita, publicada entre 1730 y 1733

SOBRE NOSOTROS

La cultura de Cuba es una mixtura así como la mayoría de las culturas latinoamericanas. Cuba es un punto de encuentro entre culturas europeas, africanas y norteamericanas. Desde 1959 (cuando empezó la revolución cubana) la cultura cubana ha cambiado en muchos aspectos.

NUESTRO EQUIPO

HARRY SARDINAS
Founder

LILY PATRASCU
Co-founder

CONTÁCTENOS

Para enviar información e imágenes sobre cultura cubana para enriquecer nuestro sitio web, haga clic aquí

2020 © Copyright Cultura Cubana - Purple Stone Academy Ltd