by cultua22adbu | Jul 16, 2020 | 1. Música de los aborígenes cubanos., Musica
Los aborígenes cubanos tenían música, instrumentos, bailes y cantos. Lamentablemente hasta nuestros días ha llegado poco de dichas manifestaciones artísticas cubanas. La percepción musical que tenemos hoy de los habitantes precolombinos de Cuba (llamados aborígenes,...
by cultua22adbu | Jul 16, 2020 | 1. Música de los aborígenes cubanos., Musica
En Cuba ya existía presencia humana cuatro milenos antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492, consecuencia de diversos procesos migratorios. En aquel momento poblaban la isla cien mil indígenas cubanos con asentamientos que poseían distintos niveles de desarrollo...
by cultua22adbu | Jul 16, 2020 | 1. Música de los aborígenes cubanos., Musica
Las narraciones y testimonios de los cronistas de la época, nos han permitido conocer la importancia que ocupó el Areíto como la expresión colectiva aborigen de mayor relevancia. En esta ceremonia mágico-religiosa de los aborígenes cubanos se mezclaban la música, la...
by cultua22adbu | Jul 16, 2020 | 1. Música de los aborígenes cubanos., Musica
En el Areíto, los aborígenes cubanos utilizaron como instrumentos musicales los caracoles, flautas de hueso, sonajas, conchas marinas, el idiófono conocido como Mayohuacán, el guamo o fotuto y las maracas talladas de madera. El Mayohuacán constituyó el principal...
by cultua22adbu | Jul 16, 2020 | 1. Música de los aborígenes cubanos., Musica
En varias zonas urbanas y rurales del Oriente cubano desde Camagüey hasta Guantánamo se cultiva en la actualidad una ceremonia denominada “Espiritismo de Cordón” que tiene sus antecedentes en el Areíto de los indígenas cubanos. En el libro “Huellas vivas del...