by cultua22adbu | Jul 16, 2020 | 1. El Teatro de los aborígenes cubanos hacia el año 1492., Teatro
Los areítos, constituyen la expresión artística fundamental y colectiva de la cultura aborigen cubana, hecho que hemos podido percibir a través de las narraciones y testimonios de los cronistas de la época, los cuales le otorgan un lugar cimero dentro de la misma. La...
by cultua22adbu | Jul 16, 2020 | 2. El Teatro cubano en el Siglo XVI., Teatro
No fue hasta el año 1512, la fecha en la cual se produjeron los desembarcos de los colonizadores españoles por el oriente cubano, a pesar de que Cuba había sido descubierta en 1492 por Cristóbal Colón cuando este realizó su primer viaje. Los aborígenes cubanos fueron...
by cultua22adbu | Jul 16, 2020 | 2. El Teatro cubano en el Siglo XVI., Teatro
Los viajes de los portugueses a Indias a través de la costa africana, sirvieron de motivación para otros navegantes europeos. Creían que navegando hacia el oeste podían llegar a los territorios de Asia Oriental. Cristóbal Colón fue partidario de dicha hipótesis, por...
by cultua22adbu | Jul 16, 2020 | 2. El Teatro cubano en el Siglo XVI., Teatro
Al arribo de los hispanos a la América, ya había en Europa esclavos negros, llevados allí por traficantes de diversas nacionalidades tales como españoles y portugueses. En los inicios de la colonización en Cuba los aborígenes fueron obligados a trabajar como esclavos,...
by cultua22adbu | Jul 16, 2020 | 2. El Teatro cubano en el Siglo XVI., Teatro
El teatro del Siglo XVI, en el Viejo Continente, tuvo en cada una de las naciones que lo conformaban semejanzas y diferencias, en lo que respecta a la escenografía, los actores, el vestuario, los espacios donde se realizaban las representaciones, entre otros aspectos....
by cultua22adbu | Jul 16, 2020 | 9. Música cubana en el Siglo XX (1900-1930)., Musica, Teatro
El Son como género musical surge a finales del siglo XIX como parte de la formación de la nacionalidad cubana. Comenzó a hacerse popular en las fiestas del Carnaval de Santiago de Cuba aproximadamente por el año 1892. Era interpretado por Nené Manfugás, un músico que...