3.4.1 El ensayo y la historiografía de Enrique Piñeyro (1839 – 1911)
3.5 Desarrollo y exponentes de la literatura testimonial del período de 1868 – 1898
3.4 Prosa política e histórica, su desarrollo en la etapa comprendida entre 1868 y 1898
3.4.6 La trayectoria periodística, vinculada a la política, de Juan Gualberto Gómez (1854 – 1933)
3.3.6 La oratoria política de Rafael Montoro (1852 – 1893) y el discurso autonomista
3.2.4 Las obras narrativas de Nicolás Heredia (1855 – 1901)
3.2.5 Obras narrativas de Martín Morúa Delgado (1857 – 1910)
3.2.6 La obra en prosa de Enrique Hernández Miyares (1859 – 1914)
3.2.7 La obra narrativa de Ramón Meza (1861-1911)
3.2.7.1 “Don Aniceto el tendero” y “Mi tío el empleado”, de Ramón Meza (1861 – 1911)
3.3 El desarrollo de la oratoria política entre 1868 y 1878
3.3.1 Principales figuras de la oratoria política entre 1868 y 1878